Si no deseas publicar de manera tradicional y estás optando por autopublicar y no sabes cómo. En el episodio de hoy te damos consejos de cómo hacerlo. Saca tu lápiz y papel para que tomes nota y dale play a este episodio.

Si no deseas publicar de manera tradicional y estás optando por autopublicar y no sabes cómo. En el episodio de hoy te damos consejos de cómo hacerlo. Saca tu lápiz y papel para que tomes nota y dale play a este episodio.
Dentro de la ficción hay un género que se conoce como la fantasía que te lleva a vivir sucesos que pueden ser sobrenaturales con personajes y creaturas con dones extraordinarios. En el episodio de hoy hablamos con dos escritoras puertorriqueñas de este género para conocer más de este y la creación de historias fantásticas.
¿Tienes algo que contarme? Envíalo a alexandraroman.com/ar/contacto-contact/ Deja tu reseña en iTunes y compártelo para que llegue a otros seres creativos. También lo escuchas en Spotify y Youtube. Sígueme en Instagram, Twitter y Facebook.
Arte Escrito Podcast: pa’ que te inspires, pa’ que aprendas, pa’ que dejes los miedos y las excusas y te pongas a escribir y terminar esa historia.
Musica utilizada en el podcast: septahelix, Pyramid Folk, 2019 septahelix Licensed to the public under http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Verify at http://ccmixter.org/files/septahelix/59466
Episodio y notas del programa:
Podemos decir que la fantasía ha estado presente en la historia de la humanidad. Tomemos de ejemplo las historias de los dioses romanos, griegos, egipcios, las historias de los hermanos Grimm. La de Beowulf, las historias que le contaban a los niños para que no entraran en el bosque encantado.
Es un género rico que en el siglo XX y en adelante ha tenido una mayor aceptación en especial por la juventud. Se ha convertido en un escape de la realidad donde nos permite vivir una existencia mágica, una aventura medieval, tener poderes que en la realidad no existen.
Para adentrarnos un poco en la literatura fantástica, invité para tener una conversación amena y mágica, a dos escritoras de este género: Gloria y Valeria González. Ellas son tía y sobrina y escriben sus historias en conjunto. Son autoras de los libros El Nacimiento del Último Fénix y El Fénix: La Guerra por Egoreo, entre otros porque estas chicas tienen varios libros más. Dale play al episodio para que escuches nuestra conversación.
V.G. González Facebook Page, You Tube Channel
Suscríbete a mi Newsletter y recibe primero todo lo que traigo para ti. Gracias por tu suscripción.
Jennifer McMahon, novelista americana, dice sobre la ambientación de una historia, y cito: Creo que la ambientación es casi un personaje de por sí, influye en los personajes en maneras en los que ellos ni se dan cuenta. El mayor éxito de una buena historia de fantasmas se acoje en crear atmósferas espeluznantes; detalles del paisaje puede crear una sensación de terror. Cierro cita
¿Tienes algo que contarme? Envíalo a alexandraroman.com/ar/contacto-contact/ Deja tu reseña en iTunes y compártelo para que llegue a otros seres creativos. También lo escuchas en Spotify y Youtube. Sígueme en Instagram, Twitter y Facebook.
sigue leyendoLlegamos al último de los sentidos a trabajar en esta serie de cinco partes de Estimular la Creatividad a través de los sentidos. Hemos observado, aprendimos a escuchar, a diferenciar los aromas, y a tener una experiencia con los sabores a través del gusto. Pero lo más importante es que nos hemos puesto a describir todas esas sensaciones que nacieron con los ejercicios que realizamos. Hoy tocamos el último de esos sentidos: el tacto.
Escucha el podcast aquíEdúcate es un episodio en el que te comparto lo que hago para mantenerme creciendo como escritora. en las notas del programa te dejo algunos enlaces a esos podcasts y vídeos que utilizo para educarme. disfruta del aguacero que se cuela en el audio al final del episodio. No me quejo, pues en Puerto Rico estamos en sequía y esos aguaceros divinos son necesarios. Un abrazo y disfruta de Edúcate, y no se te olvide hacer la asignación.
Lee másEl borrador es la historia cruda que le vas dando forma hasta convertirla en un manuscrito, o sea el borrador final. En mi caso serían cuatro borradores y en este episodio de Arte Escrito te cuento qué son para mí y que hago en cada uno de ellos. Así que toma nota.
lee más